Estás leyendo: Magia de la colaboración
Comparte esta noticia

Clásicos instantáneos

Magia de la colaboración

Enrique Blanc

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Dos discos de reciente aparición ponen en evidencia la riqueza que suele haber en la colaboración. Ambos son álbumes rebosantes de música que cuentan con un sinfín de invitados procedentes de cuanto estilo musical pueda imaginarse, lo que abona a favor de la diversidad sonora que los caracteriza. Me refiero a Song Machine, Season One: Strange Timez de Gorillaz y a We Will Always Love You de The Avalanches.

El primero no es otra cosa que las canciones que el proyecto de animación y música creado por Damon Albarn fue dando a conocer a lo largo del año a través de creativos videoclips que se lanzaron mes tras mes. Así que otra manera de recorrerlo es a través del portal oficial del proyecto, o bien en YouTube, haciendo altos en el camino en cada una de las muchas canciones que recoge el álbum.

Como Albarn nos ha acostumbrado en trabajos anteriores de Gorillaz, hay en éste una constelación de figuras de primera línea que dan personalidad a cada uno de los tracks, quizás la selección de invitados con mayor lujo con que ha contado el también fundador de Blur. El álbum inicia con “Strange Timez” que tiene a Robert Smith de The Cure en la voz. Su segundo, “The Valley of The Pagans”, lleva a Beck al frente. Participan también en estas canciones Elton John, St. Vincent, Peter Hook y Joan As Police Woman. Asimismo, reiterando su gusto por el hip hop, Albarn convoca a los raperos Slowthai en “Momentary Bliss”, y a Octavian en “Friday 13th.”

Otra querencia que Albarn presume en su paleta musical es la música africana. A ésta da salida contando también en Song Machine con la participación de la marfileña Fatoumata Diawara, la sudafricana Monnchild Sanelly —quien le acompañó en el proyecto Africa Express— y con Tony Allen en “How Far”, seguramente uno de las últimas grabaciones que hiciera en vida el baterista nigeriano, fallecido en abril del terrible año pasado, a los 79 años de edad.

Te recomendamos: Iberoamericanas en 2020

El segundo, es decir el de The Avalanches, es también un jugoso álbum que ofrece 25 tracks. El dúo conformado por los músicos y productores australianos Robbie Chatter y Tony Di Blasi tuvo la inteligencia suficiente para asociarse con instrumentistas y cantantes de gran prestigio. Así es que Perry Farrell participa en “Oh! The Sunn!” mientras que Mick Jones de The Clash lo hace en “We Go On” y Tricky presta su voz en un par de cortes.

Otros que están presentes en el álbum son Neneh Cherry y Jamie X, quienes aparecen en “Wherever You Go”; Kurt Vile, quien canta en “Gold Sky”, Karen O de los Yeah Yeah Yeahs, quien hace lo propio en “Dial D For Devotion” y Cornelius, presente en “Music Is The Light”.

Discos ambos, enteramente gozosos, que ofrecen incontables colores musicales y que hablan a favor de sus responsables: músicos que asumen la composición como una aventura y un pretexto para continuar ensanchando su ya de por sí amplia visión del mundo.

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...