Estás leyendo: Recomendaciones al dar un paseo con tu mascota
Comparte esta noticia

Recomendaciones al dar un paseo con tu mascota

Pasear a tu perro debe ser una actividad recreativa y estimulante, pero ante todo segura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Como lo hemos comentado en ocasiones anteriores, el paseo es parte esencial en la vida de un perro, ya que a través de esta actividad se ejercitan, relajan, socializan y desarrollan sus habilidades animales, sin mencionar que así conocen el entorno que los rodea y aprenden a deambular por la zona en caso de que se escapen. Para que esta actividad sea lo más amena posible tanto para ti como para el perro, es importante tomar algunas consideraciones.

En primer lugar, los perros son animales de hábitos, por lo que es recomendable que escojas una hora en la que puedas sacarlo diariamente (algunas personas realizan esta actividad antes de ir al trabajo, otras cuando está por terminar el día) y evitar que sea en horas de calor intenso con el sol de lleno sobre la acera, ya que exponemos al animal a golpes de calor y lesiones en los cojinetes. Dependiendo de la raza, el paseo puede ser de 40 minutos a dos horas (excepto en perros con problemas de salud o de avanzada edad, quienes preferirán un ejercicio leve) incluso hay entrenadores que recomiendan dos o más paseos al día.

De igual manera, es importante tener en cuenta las herramientas que utilizaremos en el paseo, dejar que el perro camine a sus anchas durante todo el trayecto es negligente y peligroso, ya que en algún momento puede tratar de perseguir perros, personas o algún objeto interesante para él, lo que da pie a accidentes y extravíos. Incluso los perros más entrenados deben llevar correa.

Ahora bien, en lo personal prefiero el arnés o pechera por encima del collar, ya que el primero te permite sujetar al perro sin asfixiarlo o lastimarlo, pero si tu mascota es tranquila y disciplinada podrá llevar un collar sin dificultad, sólo ajústala sin llegar a apretar. Recuerda también llevar una placa de identificación y bolsas para los deshechos de tu perro, ya que así cuidas el ambiente y evitas malos entendidos con los vecinos y multas.

En cuanto a la paseo en sí, tu perro te agradecerá su lo dejas olisquear, ya que es su forma de reconocer su entorno y descubrir lo que hay a su alrededor, no obstante, mantente atento para que no se acerque a alguna sustancia peligrosa o un perro con problemas de conducta. Si el perro va demasiado apurado y jala de la correa, mantén la calma y detente hasta que él también se relaje, así le enseñarás a caminar tranquilo. También puedes darle premios cuando tenga una conducta deseable e incluso practicar su obediencia durante el paseo. De igual forma, se recomienda que de vez en cuando cambies la ruta del paseo, ya que a los perros les encantan los estímulos nuevos.

Algunas personas recomiendan que le des a tu mascota un espacio de cinco a diez minutos para andar sin correa, ya que en este momento podrán ejercitar sus habilidades físicas y mentales al explorar el lugar. Los parques ofrecen una buena opción ya que por lo general son tranquilos, o bien, puedes aprovechar un lugar cerrado como una cancha o un parque canino. Una vez que regresen a casa, procura cepillar y limpiar a tus mascotas e inspeccionar su pelaje para asegurarte que no se hayan trepado garrapatas o pulgas. Si tu mascota tiene el pelo corto, bastará con que pases una toalla húmeda, pero los de pelo largo necesitarán forzosamente ser cepillados.

​LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...