Estás leyendo: Los 80s: FX, efectos mortales
Comparte esta noticia

Calabozos y geeks

Los 80s: FX, efectos mortales

Luis Addams

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pasarán los años y la cultura pop de los 80s seguirá en nuestros corazones por muchos motivos, un referente en cine, música, televisión que sigue siendo importante. Se haya vivido la época o no es lo de menos, el gusto por mucho de lo que fue creado en esa década es maravillo. Ultimamente me ha adentrado a ello, incluso a lo particular de la tecnología que dio los primeros pasos a lo que vemos ahora. Uno de los ejemplos son los efectos especiales prácticos, y es el punto inicial para la trama de una extraordinaria película de acción y suspenso llamada F/X y en México conocida como FX: Efectos mortales de 1986.

El filme protagonizado por Bryan Brown y Brian Dennehy nos ubica con el Departamento de Justicia, quien contrata a Rollie Tyler, un experto en efectos especiales, para simular el asesinato de Nicholas Defranco, un mafioso que ha estafado a la familia durante años y que se encuentra dentro del programa de protección de testigos. Todo va bien hasta que Rollie descubre que el trabajo incluye desaparecerlo también a él, para no dejar testigos del incidente.

Me encontré con un tesoro, una película con una trama inteligente, con genuinos momentos impredecibles. La habilidad de Rollie con los efectos especiales prácticos y el maquillaje, poco a poco se convierten en la clave para salir avante de su problemática. Realiza trucos muy ingeniosos para escapar de sus cazadores, se convierte con la magia del maquillaje en diversas personas para pasar desapercibido. El momento de climax, la batalla final por así decirlo, saca lo máximo de su ingenio, y es una de las escenas más divertidas, llenas de acción y sorpresas.

Para finalizar la cinta, deciden irse por un camino que usualmente no veo en películas similares, el hombre está marcado y la búsqueda seguirá, por lo que, no es que le interese redimirse ante los ojos de los demás, sino aprovechar sus habilidades para tener una nueva vida. Lo forzan a cruzar ciertas líneas y decide dar la bienvenida a la adversidad. Bueno y si no fuera suficiente los personajes interesantes y la trama que te deja al filo del sillón, los créditos finales usan la canción “Just an illusion” por Immagination que le da un toque especial.

La cinta tuvo éxito comercial y con los críticos, al grado que surgió una secuela, la cual aún me falta devorar, aunque se me ha sugerido que la evite, pero el tráiler la anticipa muy divertida así que al menos por curiosidad trataré de encontrarla. Incluso por los noventa se realizó una serie de televisión que duró 40 episodios y se tuvo la idea de un remake que no se ha materializado, afortunadamente.



Un conjunto de elementos afortunados dan vida a F/X y es una gran recomendación para los amantes de las historias creativas, de la acción y por supuesto de las películas ochenteras.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...