La escritura es un arte que ha cambiado a través de los años y cada vez abraza a nuevos géneros como es el caso del fanfiction, con más de 20 años creando una dinámica distinta a la que generalmente tienen los libros tradicionales. Desafortunadamente, los escritores que se desarrollan en este ámbito suelen tener dificultades para adentrarse a la publicación profesional. En esta necesidad nace Taika, una editorial nacida entre profesionales fanáticas de Yuri on Ice que buscan darle a su sello un enfoque más inclusivo en más de una forma.
Esta nueva editorial lanzará próximamente sus primera publicaciones: You love you de Carolina Villadiego e Incendios de Jazz Noire. “Decidimos empezar con este círculo cercano principalmente porque obviamente son nuestros primeros pasos, vamos a estar aprendiendo a ser grandes y mejores cada vez; entonces nos pareció lo más apropiado empezar con algo nuestro… así ya tenemos una carta de presentación de lo que van a hacer nuestras historias, la calidad de nuestros libros” explica Jazmín Bautista, editora en jefe.
En ambos casos, se trata de obras que originalmente fueron fanfics de Yuri on Ice y han sido tratados para convertirse en originales “hay algo poderoso en el hecho de nosotros poder apropiarnos de otros personajes para darle a nuestra propia interpretación Y hacer que su interpretación llegué a otras personas” comenta Villadiego. En el caso de You love you “es una historia que describí en el 2018 cuando hubo polémica por la Miss España Ángela Ponce, si ella merecía o debía estar dentro de Miss Universo, todo ese tema me tocó fibras muy íntimas y me movió para escribir esta obra”.
You love you nos lleva por una entrevista a dos escritores, una mujer y un hombre trans, quienes poco a poco van revelando su historia, cómo descubrieron lo que realmente querían ser y la lucha por conseguir sus sueños tocando interrogantes como ¿te amas a ti mismo? ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar por ser quien realmente eres? “Esta es una historia de cualquier mujer, incluso es mi historia. Tener un personaje que pertenece a un grupo trans y sentirlo tan cerca, tan parte de ti es espectacular, porque no solamente nos ayuda a romper prejuicios sino a comprender quiénes son y comprender al otro es comprenderte de a ti mismo” expresa Sofía Cujía, directora comercial.
En cuanto al proceso de fanfic a original, Villadiego comenta “en el momento en el que yo decidí escribir el fanfic consideré que esos dos personajes y la relación que tienen era la más adecuada para contar el mensaje que en ese momento necesitaba sacar… ya cuando me veo enfrentada a pasarlo en un original, tuve que cuestionarme muchas cosas, me tocó hacer una revisión muy consensuada de todo el diálogo, cómo se estaban refiriendo a sí mismos para poder tomar en cuenta todas esas nuevas maneras en las que se querían ver reflejados”. Villadiego revisó diversos materiales e incluso se acercó a personas de la comunidad trans a fin de obtener una visión más completa y respetuosa de sus vidas. Visita su sitio web y sus redes sociales.
Seis curiosidades de You love you
LAT