Guillermo del Toro, quien ha alcanzado la fama por filmes como el Laberinto del fauno, Hellboy y la reciente La forma del agua, cultiva otras aficiones como la literatura en la que ya ha incursionado con títulos como Trollhunters escrito junto a Daniel Kraus o La trilogía de la oscuridad (Oscura, Eterna, Nocturna) en colaboración con Chuck Hogan, con el que emprende una nueva aventura: Los seres huecos. Las cintas de Blackwood. Vol. I
Alberto Chimal, autor de libros de fantasía y ciencia ficción, trabajó en la edición del libro y explica que “mi trabajo consistió en darle al texto en español ese toque que le aporta Chuck Hogan, quien es un especialista en thriller y busca darle un tono ameno, ágil y emocionante, así como la mente de Guillermo del Toro, el argumento, toda esa referencia al mundo fantástico y del horror”.
La historia inicia con un operativo fallido en el que la oficial Odessa Hardwicke se ve obligada a disparar contra su compañero, Walt Leppo, un condecorado agente del FBI que se torna inexplicablemente violento al aprehender a un devastador asesino itinerante. Este acontecimiento, aunque justificado por la legítima defensa, da un vuelco a la vida de la joven agente.
Odessa será suspendida durante la investigación, pero ella querrá saber la verdad: ¿qué era esa sombra que creyó ver salir del cuerpo del agente Leppo después de su muerte?
Hugo Blackwood, un alquimista, acompañará a la protagonista a enfrentarse a algo más oscuro y terrorífico que maleantes de una gran ciudad.
El libro ya está disponible en tiendas y en Amazon.
LAT