InFiLtRo es una banda de noise rock originaria de Quito, Ecuador por los hermanos Christian Cónu (voz y guitarra), y Fernando Cobos (bajo), quienes desde un inicio, empezaron a experimentar con diferentes sub géneros del rock como el hardcore punk, metal y noise, buscando un sonido representativo y diferente al que se estaba gestando en su circuito musical. La experimentación ha sido siempre la base fundamental en la producción de sus discos del grupo conformado también por Ricardo Esparza (batería) y Daniel Cisneros (voz).
"Creemos en la libertad artística y buscamos proponer canciones que tengan un sonido distinto a lo que normalmente suena en la radio. Siempre experimentamos con los contrastes sonoros y la intensidad de la música", comentan en comunicado.
Disforia su nuevo álbum, un trabajo con temas rápidos y agresivos, con canciones más alternativas y suaves. Es una experimentación de sonidos provenientes del rock, hardcore punk, grunge, power violence y noise. Las letras del disco abordan temáticas personales, sociales, políticas y experiencias desde un sentido poético. "Nuestro sexto disco de estudio refleja el trabajo de la banda los últimos tres años. Exploramos diferentes ritmos y sonidos en donde se destacan guitarras experimentales, riffs pesados, baterías rápidas y bajos y guitarras potentes", agregan.
“Toby” fue el primer sencillo promocional del disco, que nació como tributo a un perro que vive en el barrio en donde la banda ecuatoriana ensaya. La canción habla de cómo los animales ven a los humanos y qué piensan sobre la sociedad en la que viven. Es una crítica al orgullo que siente el ser humano al sentirse por encima de otros seres vivos. "Con los años nos hicimos amigos de Toby y lo hemos adoptado como parte de la familia InFiLtRo. La intención de esta canción es hablar sobre los perros de la calle, a través de su perspectiva y visión. En la letra queremos expresar lo que el perro nos diría si pudiera hablarnos o criticarnos directamente", señalan.
“Cafeína” es su nuevo sencillo, "la letra es un poema de amor y locura hacía la cafeína y al buen café. El sonido de la canción intenta imitar la euforia que produce un buen café al mismo tiempo que su preparación", explican.
"Nuestro trabajo refleja una escena under no solo de mi país, sino también de muchos sub géneros del rock que, por lo general, quedan desapercibidos por no ser muy comerciales", concluyen.
Dentro de los planes que tiene el grupo para los próximos meses es seguir lanzando videos, grabando canciones, publicar un disco en acetato de “Toby” y seguir componiendo y creando historias.
LAT