Esta es la historia de cuatro niños soñadores, apasionados de la música, que empezaron formando un grupo punk inspirado en los Sex Pistols y que, años después, cuando triunfaron como Hombres G, rechazaron contratos millonarios por ser fieles a quien creyó en ellos desde el principio. Esta es la historia de unas canciones inmortales y unas vivencias únicas con detalles nunca contados; de un grupo que ha tocado en míticos escenarios en América y España y se ha convertido en leyenda viva del pop-rock español: Hombres G.
En conferencia de prensa, el biógrafo Francisco Javier León y los integrantes de la banda compartieron que realizar la publicación Nunca hemos sido los guapos del barrio “fue un placer porque somos muy amigos de Javier (el autor) y ha consistido en charlar y encontrar en nuestra vida sobre muchas cosas. Seguramente algunas se nos habrán quedado porque las memorias ya no son lo que eran”, dijo David Summers. “Nuestra vida ha sido un, no parar de sorpresas, de hacer cosas nuevas, llegar a países que no conocíamos, conocer cientos de miles de personas. Nos ha llevado los rincones más increíbles del mundo, pero realmente nosotros lo hemos vivido con mucha sencillez, con mucha tranquilidad. Siendo tan jóvenes no sé si por inconsciencia, pero teníamos cierta madurez, para saber asimilar todo lo que estaba pasando y no perder la cabeza, porque nunca lo hicimos”.
La pandemia para ellos fue una oportunidad de los integrantes para reflexionar sobre el último año. David compartió que al igual que todos ha sido muy duro. “Estábamos en marzo de gira en México y tuvimos que cancelar tres conciertos que nos quedaban en una gira maravillosa, con todas las entradas vendidas en la gira y estábamos muy emocionados y tuvimos que volver para casa antes de tiempo. Cuando llegué a Madrid me dio un bajón tremendo, ver la ciudad parad,a en silencio, la gente metida en sus casas”.
Sin embargo todo ello se volvió en un nuevo disco que están por lanzar. “Las canciones son especialmente emocionantes, hemos conseguido hacer un disco muy especial. Hemos grabado en casa, en mi estudio y ahí hemos trabajado los cuatro, más juntos que nunca”, añadió David.
El autor de la publicación, Javier León, por su parte, fue cuestionado por la relevancia de Hombres G en la música, confirmando que se trata de una agrupación tatuada en la historia del pop rock. “No hay una banda que tenga las cifras y los logros que tiene Hombres G y por supuesto que ha sido algo social, intergeneracional. Incluso en esta nueva era digital se están abriendo paso de una manera espectacular”, destacando sus llenos en conciertos, “no solamente por la cantidad de gente o países visitados, sino también la de algunos escenarios, el Radio City Music Hall de Nueva York, el Hollywood Bowl en Los Ángeles, en los grandes escenarios de México y aquí en España”.
La publicación ya se encuentra a la venta en las principales librerías y en línea y la banda hablará pronto del lanzamiento de su mencionada próxima producción.
LAT