Originarios de Guadalajara, Alomma es un duo de música electropop, conformado por Beto Pegutier en la voz y sintetizador así como Belén Nuño en la batería. Estrenaron previamente sus primeros sencillos titulados "No muere el sol" y "Bailar pa' Celebrar", disponibles en Youtube y plataformas digitales. Actualmente se encuentran en la promoción de lo que será su tercer sencillo, titulado "Luciérnagas", disponible a partir del viernes 12 de febrero y Beto nos platicó los detalles.
Comentó que se trató de algo muy personal, “Belén y yo nos conocemos hace como 15 años y hace dos más o menos, los dos habíamos terminado una relación sentimental y nos fue muy mal. No sabíamos que ambos estábamos viviendo lo mismo y decidimos tomarnos un café para exponerle mi situación sentimental y ella me platicó lo suyo. Pero no quedó así, seguimos viéndonos y en una ocasión le propuse, porque ella ya tiene varios años tocando batería y yo cantando y componiendo, que para exponer estos sentimientos formáramos un grupo. Ella aceptó. Lo que sí quedó muy claro es que no nada más íbamos a hacer el grupo para exponer estos sentimientos, sino para algo más formal”, todo sería para que a partir de ahí formaran un proyecto sólido.
Sus influencias son electropop “y esos grupos que mezclan los sintetizadores o elementos electrónicos”. Sin embargo están abiertos a incluir otros elementos, por ejemplo al segundo agregó un poco de cumbia. “No estamos cerrados a pesar de que nuestra base es electro-pop, a explorar otros géneros, como la música urbana que es algo que tenemos pensado hacer en el futuro.
“Luciérnagas” es producido por Julio Lara, quien ha trabajado con Fabi Loredo, y este es el primero de tres que trabajarán con él. “Es una canción muy electro pop, con mucho de lo que llegó a ser Beto Cuevas con sus primeros álbumes de solista, eran sonidos muy electrónicos. Es una canción que habla de que la luz que nos sana está dentro de nosotros, pero que en algún momento está apagada y que cuando clamamos esa luz, nos puede encender, primero a nosotros para sanar y después a otros”, describe, compartiendo que la idea de todas sus canciones tiene como base cosas positivas y en este caso “nació en el corazón de la pandemia. Sucedió en un día en que estaba traduciendo algunas canciones de Celine Dion por la madrugada me llegó la melodía. Ya no puede dormir, terminé escribiendola hasta las 7 de la mañana, pero no fue hasta finales de año en que le planteamos estos temas y surgió que sería uno de los sencillos".
Las dos primeras canciones tienen una voz femenina, ahora Beto toma las riendas en ese apartado también, ya que si bien el proyecto tiene como núcleo a ellos dos, están abiertos a las colaboraciones y participaciones. Entre sus siguientes planes se encuentran las dos canciones en espera y seguir recorriendo el camino musical.
LAT