Estás leyendo: Twin machine muestra un futuro postapocalíptico
Comparte esta noticia

Twin machine muestra un futuro postapocalíptico

La banda de synthwave mexicano lanza su álbum Post Apocalyptic Manners For Self-Destruction

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Twin Machine inició en 2018, año en que sus miembros se reunieron para compartir momentos creativos produciendo música con sintetizadores de software y equipos analógicos. El proyecto está integrado por cuatro miembros que provienen de bandas de rock como Elviaje, Monstruos, Monkids y Fonométrico (indie-alternative-electro-funk), por lo que la esencia dinámica de la percusión y el bajo son la base de su sonido. Múltiples arpegiadores y guitarras eléctricas complementan las atmósferas y las capas de sonido que prometen intensificar los movimientos de quienes escuchan, especialmente de noche.

Alex Castilla Pinto, quien es director de Sureste Records, cabeza de Invasión Sureste e integrante del proyecto Twin machine explicó a propósito de la formación del grupo “nos conocemos desde hace unos quince años, pero hace unos cuatro empezamos a tener reuniones de chelas y allí se comenzó a concretar un proyecto. Pertenecemos a grupos diferentes, tenemos una base de rock, otros tocan indie, hardcore, pero compartimos el amor por la música electrónica, por lo que creamos esta fusión, creo que a lo que más nos acercamos es al synthwave, que básicamente usa elementos de samplers, sintetizadores digitales y capas que generan una atmósfera futurista y conducen hacia otros estados emocionales”.


“Tocamos guitarra, bajo, batería y distintos tipos de sintetizadores, lo que nos permite participar a todos en todo, el proceso de producción parte de una base rítmica digital a la que en diferentes sesiones vamos añadiendo capas. Cuando tocamos en vivo, cada quien tiene su sintetizados y los diferentes instrumentos que necesita y pasamos de uno a otro”, añadió.

Sobre los aspectos que adoptan en vídeos, escenarios y el nombre de la banda Castilla comente que “Twin Machine es un nombre curioso que se debe a que dos de los integrantes nos parecemos físicamente y muchas veces nos confunden como si fuéramos gemelos. En nuestros vídeos usamos playeras o máscaras con una letra que es la que nos identifica”.

Twin Machine se inspira en el caos cotidiano que surge del desprendimiento de la realidad debido a la sobreexplotación digital que vivimos a diario. “Earthquake”, su primer sencillo, nace de la interpretación de los comportamientos ambientales inusuales en ciertas zonas como lo sería un temblor en Yucatán, que se dio al momento de la composición de este sencillo.

Sobre el disco, “surgió de cosas que veíamos en el mundo y comentábamos: desastres naturales, contaminación y buscamos darle una salida conceptual por medio de la música. Nos gusta plasmarlo como un cuadro. No se trata de usar el HD, sino de añadir detalle, sobre detalle, para que quien las escuche pueda descubrir algo nuevo, matices diferentes en cada capa y puedan encontrar los diferentes significados. Siempre hay una base que es el primer trazo, pero encima añadimos lo que vamos platicando, la carga emocional que tenemos. Hay canciones que tienen hasta diez capas. Por ejemplo, la canción ‘Night Crowlers’, es un sampler de persecución policiaca, y elegimos un sampler que signifique el miedo, un teclado que interprete la tensión que estamos sintiendo. Somos cuatro personas platicando sobre un tema, cada uno aportando uno o varios puntos de vista en la misma canción”.

Sobre el disco “Post Apocalyptic Manners For Self-Destruction”

El disco funciona como un álbum conceptual que contiene cinco canciones: “Earthquake”, “Sunset Drivers”, “Autobot”, “Night Crawlers”, “Regrets”. Al seguir la secuencia, cuentan una historia: nadie sabe qué fue lo que sucedió. De pronto hubo explosiones, catástrofes, desastres naturales y destrucción a nivel global, hubo una extinción masiva. ¿Fue una invasión de otro planeta? ¿Fueron organismos durmientes que habitaban la tierra y despertaron para causar muerte y destrucción?

Hubo cuatro sobrevivientes. No recuerdan su nombre ni nada de su pasado y al despertar han encontrado sus nuevos rostros en cuatro máscaras y han adoptado una nueva identidad. Ellos son μ, κ, π, φ (Mu, Kappa, Pi y Fi) que tratan de comunicarse con el resto de los sobrevivientes por medio de su música y enviar una advertencia al resto del universo. Post Apocalyptic Manners For Self-Destruction es la primera entrega de una increíble historia.

Twin Machine es música electrónica visceral que sonoramente nos va a transportar al panorama desolado y de búsqueda después de la catástrofe. Adicionalmente, el grupo trabajan con artistas visuales que van a ilustrar las piezas con viñetas de cómic, que en esta primera entrega fueron realizados por Carlos García El grupo finalmente invita a conocer el destino de la humanidad en el siguiente enlace aquí. Y las entregas de cómic se pueden ver en el Instagram del grupo 


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...