Desde Tepatitlán llegó la receta de estos churros tradicionales, una pareja de esposos, con el apoyo del padre de ella y compartiendo su secreto de preparación decidieron emprender esta aventura gastronómica en Guadalajara. A pesar de los obstáculos que en estos días significa vivir en medio de una pandemia, su camino ha sido afortunado y poco a poco se han hecho de clientes frecuentes,
Se trata de los churros gorditos, anchos, con una masa preparada con la mencionada recete y amasada a mano, todos los días, sin el uso de alguna máquina. Los churros se elaboran al momento, se puede pedir natural, con o sin azúcar encima o si lo prefieres rellenos, ya sea de cajeta, leche condensada, ate de membrillo, mermelada de fresa, miel, chocolate, o combinado.

Adicional a ello ofrecen otra opción, se trata de bolitas de churro acompañadas de nieve, que puede ser Baileys, chocolate, nuez, vainilla, fresa, queso zarzamora y capuchino e incluso encima puedes incluirle los rellenos disponibles para los churros tradicionales. Para beber encontrarás malteada, chocomilk, capuchino, café de olla, atole de chocolate.
Probé el churro, relleno de cajeta con ate de membrillo y es delicioso, la preparación es muy agil y cada mordida es una dulce delicia que te animará a volver. Para lo que quizá no estaba preparado es para la otra opción, las bolitas de churro acompañadas por dos bolas de nieve queso zarzamora. Las combinación es ganadora y las devoré de inmediato, si les sirve de tip, mezclaba el helado con las bolitas para dar mordidas de ambos y fue un deleite al paladas. Su atole de chocolate estuvo riquísimo.

La Churrería combina lo actual con lo tradicional, con trastos de peltre decorando una de las paredes. El trato es atento y amable siempre, para dejarte con una sonrisa más allá de la dulzura de sus productos. Visita sus redes sociales aquí.
Domicilio: Valentín Gomez Farias 1055, colonia Revolución frente a Parroquia de la Divina Providencia.
Teléfono: 332783-0656
LAT