Estás leyendo: Gal Gadot y Patty Jenkins hablan de"Mujer Maravilla 1984"
Comparte esta noticia

Gal Gadot y Patty Jenkins hablan de"Mujer Maravilla 1984"

Wonder Woman regresa finalmente a cines tras el retraso por la contingencia sanitaria para entregar un mensaje de esperanza

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mujer Maravilla regresa en una acción épica que lleva al público a una aventura al pasado no tan remoto y a nuestra heroína en una travesía que se extiende al mundo entero. Es 1984 y Estados Unidos está en la cima del poder y el orgullo, sacando lo mejor y lo peor en todos. Consumismo, riqueza, arte, tecnología, glamur todo al alcance, con una mentalidad de “tenerlo todo” que lleva inevitablemente a querer aún más. Un escenario del todo distinto al periodo de la Primera Guerra Mundial que presentó a la audiencia con Mujer Maravilla en 2017, es la década ideal para volver a desafiar su compasión y sentido de justicia, igualdad y abnegación junto con su inquebrantable amor hacia la humanidad.

A pesar de pasar muchos años viviendo y trabajando en la sociedad, para Diana Prince las nociones del “yo” y el “más” son tan extrañas como era la civilización cuando la conocimos en su isla paraíso hace 66 años para salvar al mundo de la destrucción. Ahora debe salvarlo una vez más…de sí mismo.

La directora/coescritora/productora Patty Jenkins se propuso llenar la pantalla con aún más acción y más en juego para la protagonista. “En la primera película, Diana se involucró con la primera ola de mecanización del mundo; esta vez, se involucra con la humanidad a la altura de su éxito o, más precisamente, exceso”, declara. “Como antes, hay algo para que todo el público disfrute, y mucho para que los admiradores de corazón adoren”. Jenkins—quien se encuentra entre los últimos—dice que se debe a que “el núcleo de la historia nunca pierde de vista lo que es Mujer Maravilla: optimista, positiva, valiente…lo mejor de nosotros. Es un ejemplo perfecto de lo que creo que deben hacer los superhéroes, enseñarnos a cómo ser la mejor versión de nosotros y recordarnos que al hacerlo, podemos crear un mundo mejor”.

Gal Gadot, que no solo regresa como protagonista del papel doble de Diana Prince y Mujer Maravilla, sino que también está entre los productores de la cinta, dice, “En ‘Mujer Maravilla’ Diana aprendía lo que significaba vivir con los humanos por primera vez. En este filme, tiene un arco paralelo con la humanidad en que, con el tiempo, ha aprendido a sentir como ellos”.

Gadot recuerda cuando la idea para esta historia comenzó a germinar para Jenkins. “Patty y yo seguíamos trabajando en la primera película, y no sabíamos cómo reaccionaría la gente. Pero ambas somos grandes soñadoras”, dice sonriendo, “y pensamos que si podíamos hacer otra cinta de Mujer Maravilla, tendría que ser un capítulo del todo distinto en su vida”.

Si la primera película expuso a Diana al amor romántico, esta, explica Gadot, explora otro valor del personaje. “Este filme trata de la verdad, lo que suena simple, pero es, de muchas maneras, muy complicado. Como personas, tenemos que aprender a apreciar el aquí y el ahora—la verdad de nuestra situación—pero también deseamos dejar eso de lado por lo que queremos, lo que no tenemos, lo que no es la verdad de nuestra situación. Claro que podemos intentar tenerlo todo, pero ¿es realmente posible?”.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...