Estás leyendo: La fotografía homoerótica de Bruce Weber
Comparte esta noticia

Zona diversa

La fotografía homoerótica de Bruce Weber

Omar Gómez

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La estética de la década de los noventa debe mucho a Bruce Weber, quien revolucionó la industria de la moda masculina con campañas fotográficas en las que participaban bellas figuras norteamericanas para marcas como Calvin Klein, Ralph Lauren y Abercrombie & Fitch.

Weber nació el 29 de marzo de 1946 en Pennsylvania, Estados Unidos. Realizó cursos de fotografía en la Universidad de Princeton, luego asistió a la New School for Social Research en Nueva York, donde se instaló en 1966. Su primera exposición tuvo lugar como parte de sus estudios, en 1974, en la Razor Gallery de la Gran Manzana.

En 1976, el joven realizó varias imágenes que serían portada de revistas de moda, en particular de GQ. Rápidamente, los profesionales de la industria adoptaron al joven creador, quien se convirtió en un elemento imprescindible en el mundo del diseño masculino y, a menudo, se le reconoció como uno de los pioneros en este universo homoerótico.

Su estilo es muy definido: ofrece a menudo fotografías en blanco y negro, llenas de precisión y detalle, destacando los cuerpos casi perfectos de sus modelos. A finales de la década de 1980, se dio a conocer al público en general. Fue elegido fotógrafo oficial de Abercrombie & Fitch, una colaboración que durará muchos años. También se le recuerda por las campañas publicitarias que realizó para Calvin Klein durante la década de 1990, con famosas fotos, como la del deportista Tom Hintnaus posando en ropa interior blanca.

En 2006, recubrió la colección Ralph Lauren en papel satinado. Ese mismo año conoció a la modelo Isabella Rossellini, cuya carrera prosperó gracias a su impulso. A la par de su trabajo como fotógrafo de moda, Bruce Weber también se inició como cineasta.

Se interesó en la vida de personalidades fuertes y la plasmó en imágenes, siempre en blanco y negro. Así, rodó “Let's Get Lost” en 1988, documental sobre el jazzista Chet Baker, “Chop Suey Club” en 2001, sobre el luchador Peter Johnson o “Nice Girl's don't Stay for Breakfast” en 2008, una película sobre Robert Mitchum.

También colaboró en varias ocasiones con el grupo de electro-pop inglés Pet Shop Boys, para el que editó videoclips en la década de 1990, que fueron censurados en MTV por sus desnudos integrales masculinos.

El cineasta dirigió el hermoso video musical del cantante Chris Isaak, “The Wicked Game”. Bruce Weber ha publicado varios libros en los que presenta sus imágenes, entre ellos "Una casa no es un hogar" y "Bear Pond". Incluso hoy, es uno de los fotógrafos favoritos de los diseñadores de moda masculina. Deja su talento al servicio de la moda y el cine, para nuestro deleite.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...