Estás leyendo: Una tríada de horror con Nicolas Cage
Comparte esta noticia

Calabozos y geeks

Una tríada de horror con Nicolas Cage

Luis Addams

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La filmografía de Nicolas Cage es muy variada, y en los últimos años su ritmo de trabajo aumentó, lo vemos incluso como actor de doblaje haciendo de SpiderMan Noir como de Grug en The Crodds, pero en esta ocasión quiero hacer notar tres cintas en el rubro del horror que son joyas independientes. Quizá sea el hecho de que su carrera es firme y no necesita comprobar nada, que quizá ahora solo quiere divertirse, y de paso apoyar talento emergente o producciones independientes. Cualquiera que sea la respuesta, se le agradece.

La primera a notar por orden de aparición es “Mandy” de 2018, la historia de Red, un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy. Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, ella se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan y, en el proceso, hacen añicos la vida de Red. Decidido a vengarse y equipado con toda clase de artilugios, Red pone en marcha una matanza que deja cuerpos, sangre y vísceras allá por donde pasa. Es una película que crea su propio mundo envuelto en una propuesta visual única, por momentos juega con la narrativa conceptual, sin que eso signifique que nos perdamos en ella. La ruta, si bien es poco convencional en ocasiones, se disfruta al máximo.

El año pasado se lanzó “Color out of space” basado en la obra de Lovecraft llevado de manera eficiente a la pantalla grande. Aquí un meteorito se estrella cerca de la granja de los Gardner, liberando un organismo extraterrestre que convierte la tranquila vida rural de la familia en una pesadilla colorista y alucinógena. Uno de los relatos más emblemáticos de dicho escritor llegó al cine de la mano del director Richard Stanley. El horror ha sido injustamente criticado en los últimos años por comentarios que hablan de falta de historias interesantes, muchas veces la respuesta y el camino correcto para los amantes del género están en las producciones independientes.

En ese tono, este año se estrenó “Willy´s Wonderland”, sin duda una de las más divertidas. Cage da vida a un conserje que se ve obligado a pasar toda la noche en un restaurante para niños, de esos que tienen muñecos animatrónicos, que se acaba convirtiendo en una auténtica pesadilla. Allí tendrá que luchar contra un monstruo tras otro para sobrevivir hasta el día siguiente. La combinación entre estos personajes y la violencia que involucra es una delicia, con escenas muy entretenidas. En esta ocasión Cage no emite una sola palabra, solo expresiones y golpe tras golpe.

Desafortunadamente no es sencillo encontrarse con estas joyas, pero si se busca bien se logra, de cualquier manera si se cruzan con ella, los invito a disfrutarlas.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...