Cómoda en mi piel es la autobiografía de Raquel Bessudo, en la cual aborda su infancia, la historia junto a su esposo, sus primeros años de matrimonio, lo que enfrentó al entrar a una familia nueva y cómo sobrepasó los retos más definitorios de ésta. También cuenta un poco de su vida profesional, los proyectos que ha emprendido y el difícil momento de la muerte de su esposo y lo que significa seguir adelante sin él. Cabe destacar que las regalías de este libro se donarán a la Fundación Becar que trabaja en pro de las mujeres.
Raquel Bessudo ha sido profesora de Historia de Mesoamérica, Historia del Arte y Filosofía, en la Universidad Iberoamericana, y profesora de Filosofía en el Instituto de Cultura Superior. Se ha desempeñado en el sector público como directora de Programación Artística de la Secretaría de Cultura del GDF, directora Comercial de FONART en la Secretaría de Desarrollo Social y directora de la oficina de Enlace Empresarial (SEDESOL). Es fundadora propietaria de Perpetua by Raquel Bessudo. Su participación en medios de comunicación incluye los programas Cuídate de la cámara; Sí con Raquel Bessudo y el reality Mexican Dynasties. Platicamos con ella sobre la publicación.
¿Por qué decidiste dar vida a este proyecto?
Primero que nada estoy fascinada de poder compartir mi historia, ha sido un sueño y lo más importante es que mi historia tenga una validez, qué sirva de contrapeso para tantas otras historias, que les provoque alguna empatía y que digan: “si ella lo logró, yo también” y eso es más que nada el propósito de la biografía y fue exactamente después de haber terminado una etapa, 50 años de estar enamorada y fascinada con el amor de mi vida
¿Qué sientes tenerlo ahora en tus manos?
Ver materializado este logro es como ciencia ficción, cuando uno dice no lo puedo creer, está a la venta, sí logré algo que tenía en mi cabeza y ahora lo veo a todo color. Para mí lo más importante es servir de modelo, porque muchas veces la gente piensa, uno ve una imagen, un estilo, lo que uno proyecta y sin embargo no conoces bien esa historia. A veces está uno en la cumbre pero también en momentos devastadores, como la pérdida de un hijo, de repente uno está en las alturas y después en el infierno. Eso es la existencia y para mí es muy importante demostrar que no hay mayor riqueza que eso, pero que debemos tener esa resiliencia para podernos adaptar a cada etapa de la vida que no siempre es fácil.
¿Fue sencillo seleccionar las anécdotas a compartir?
Lo más interesante fue analizar y hacer una introspección de cuántas historias tengo dentro de tanto tiempo que he existido. Por ejemplo desde los 17 años tuve otra vida con una familia que me adoptó y Yo me tuve que adaptar, yo siendo hija de inmigrantes polacos. Ese recordatorio, esa memoria, es como una purificación interna.
¿Qué te deja ver esos recuerdos desde otra perspectiva?
Ahora que lo vuelvo a leer, por la cantidad de veces que uno lo hacía y yo que soy perfeccionista, ahora pienso que quisiera agregar tantas cosas, pero llegó el momento en qué tienes que ponerle punto final a la historia. Pero si fue una reflexión recordar esos momentos y plasmarlos en estas páginas. Lo curioso es que ahora empiezo una nueva etapa porque me vuelvo a enamorar, es otra etapa de una existencia que parece que ya había concluido y como digo en él párrafo eso será una segunda historia.
Es un mensaje importante el seguir aprendiendo en cualquier etapa de la vida
Si, para mí eso fue uno de los retos más importantes, por ejemplo que tuve un hombre al que adore, sin embargo era un ejemplo vivo del macho mexicano, que no me dejaba respirar. Pero me puse a estudiar y ahora pienso que soy quien soy porque logré entender realmente mi proyecto en la vida, y que no era sólo ser su esposa y madre de mis hijos sino seguir preparándome para entender ¿por qué existimos? y el valor de la vida misma. Tuve la entereza y resiliencia de poder enfrentar y confortarlo a él.
Para finalizar envió saludos a Guadalajara, “uno de mis rincones favoritos, no se diga tequila y sus alrededores como Tlaquepaque, todos mis amigos tapatíos están en mi corazón”.
LAT