"Desilusionándome" es una canción con sonido R&B retro con vibras de los 90's, el cual envuelve una letra de desamor y una rítmica que atrapa al oyente. Las voces de Georgel, Immasoul y Ferraz se mezclan para crear esta canción, producida por el propio Ferraz, que expresa en sus líricas el amor tóxico lleno de idas y vueltas y que al final parece no llevar a nada bueno. Este track es la primera entrega de una nueva etapa musical para Georgel y un nuevo EP que se titulará: Oscuro, con la otra cara de la moneda de su recién lanzado primer EP Claro.
Esta canción nació en medio de la contingencia sanitaria, “fue la primera canción que salió después de participar en un proyecto creativo así y de hecho no conozco en persona a los dos colaboradores, sólo por teléfono y por computadora, y hemos creado una amistad muy bonita qué va mucho más allá de lo que se escribió”, compartió Georgel en entrevista.
“Hicimos un video casero, cada quien nos grabamos por nuestra cuenta y luego lo subimos. Esa canción viene abriendo camino a este nuevo EP que se llama Oscuro y justo hace un par de meses que saliera esta canción salió el EP Claro, entonces todo está unido”. Aunque lleva muchos años componiendo para otros cantantes, su proyecto personal apenas comienza, “y algunas de las cosas que me despertaron muchísimo al interés de dar la cara como artista, más allá de la composición, de estar al frente fueron varias causas en el mundo que creí que necesitaban mucha atención. Por ejemplo las minorías oprimidas o marginalizadas, tanto por género como orientación sexual, diferencias sociales, clasicismo, etcétera. Creo que todas esas comunidades marginalizadas somos las que estamos más interconectadas, y lo más gracioso es que entre ellas, casi todos entramos en varias categorías. Por ejemplo la comunidad migrante o comunidad latina, la comunidad LGBT, entre más factores tiene uno de cada comunidad, más marginalizado se convierte”.
“Todos juntos somos una explosión que necesita mucha atención y mucho más apertura y libertad de hablar de eso, entonces mi proyecto realmente surgió así. La primer canción que empezó a recibir atención fue una colaboración con Esteman y Raymix, fue la primera ocasión en que tres artistas abiertamente gay grababan algo juntos, cosa que no te imaginas que fuese realidad, esa apertura en nuestro país, en México y Latinoamérica” añadió orgulloso.
También busca compartir en sus videos musicales, visuales que representen lo que rodea cada tema, “para darle visibilidad a todas esas situaciones, por ejemplo en el EP Claro está el tema “Adrenalina” que habla mucho de salirse del cuadro, de ser quien eres, que a veces te da un poco de miedo. Yo creo en esta mezcla de cosas, en cuanto a lo visual y los mensajes, la causa, así como mi amor por la música, por el jazz. Con Claro era muy importante la apertura, un despertar que ojalá pudiera contagiar a aquellos que no se sienten escuchados, o no se sienten representados, y con Oscuro vamos a hablar más de crítica social, más de enojo, con un poco más de momentos difíciles”, logrando con ello una combinación.
Ese compromiso social es de alguna manera una herencia familiar, “muchas mujeres que me han grabado música, siempre les queda muy claro que tengo una voz muy particular y que me gusta contar historias. Fui criado en una familia no ortodoxa mexicana, entonces crecí viendo a una mamá, a una figura femenina muy poderosa, muy empoderada, constantemente luchando en una sociedad que no quería que se desarrollará como lo hizo. También tuve un papá que buscaba que ella sintiera el poder que necesitaba y por eso pienso que he atraído a muchas mujeres a componer conmigo o a grabar mis canciones, porque todas tienen que ver mucho con ese empoderamiento. Yo soy feminista de hueso colorado, desde que nací, esa siempre ha sido mi voz para escribir y ahora que lo estoy haciendo con mi proyecto estoy también dándolo desde esa perspectiva”. Añadiendo a sus letras la propuesta sonora que siempre le ha interesado explorar y que le abre camino paso a paso.
LAT