Estás leyendo: Duque llega a una nueva etapa con "Babel"
Comparte esta noticia

Duque llega a una nueva etapa con "Babel"

Jorge Corrales de Playa Limbo, Diego Cabellos y Manuel Vizcaíno también participan en los remixes

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La agrupación tapatía Duque le pone regresa con nuevo sonido y una formación gracias a “Babel” una canción compuesta por David Hernández en 2019 y que toma forma a finales del 2020 en medio de la pandemia “es un sencillo que se grabó y se trabajó en muchas ciudades: se grabó en Guadalajara y Monterrey, se masterizó en Buenos Aires, Argentina, fue mucho trabajo en muchas partes” explica Hernández.

En esta ocasión, la banda decidió trabajar con Coco Santos (Clubz) como productor musical “somos seguidores de su música, nos gusta mucho su trabajo y sentimos cierta compatibilidad con lo que hacemos”. Ello implicó una nueva forma de trabajar para la agrupación “la relación con Coco fue bastante nueva para nosotros porque estamos acostumbrados a trabajar con productores en nuestra ciudad, con esta dinámica de trabajo en equipo físico y con Coco el tema fue radicalmente diferente porque radica en la ciudad de Monterrey, entonces la dinámica fue plenamente digital”.

“Babel” ya cuenta con un lyric video en Youtube además de que se puede encontrar en diversas plataformas. Hasta ahora, la recepción ha sido buena, apuntando a la evolución que ha tenido la banda, incluyendo a Diego Sánchez en la vertía y Oscar Sánchez en bajo y teclados. En este desarrollo, Hernández también considera el que considera el principal reto: conectar con el público “lograr algo que llegue al corazón de la gente y que se quede en la historia de su vida de alguna manera y yo creo que es algo que se siente que nunca se logra completamente, siempre quieres más y siempre estás perfeccionando tu manera de expresar tu música”.

Dado que los conciertos y festivales continúan suspendidos, actualmente Duque se enfoca a la promoción de su nuevo sencillo “a la gente le está gustando y eso que está sucediendo con Babel es lo que está marcando la pauta de qué es lo que sigue para Duque”. Si bien el también guitarrista prefiere que cada persona interprete el sencillo a su manera, comparte “es una alusión a la metafora de la Torre de Babel, para quien sabe un poquito de historia, habla de cuando la gente comenzó a hablar de formas diferentes, es una pista para que la gente pueda entender un poco de lo que habla la canción”.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...