Estás leyendo: Humbe habla de su disco "Entropía"
Comparte esta noticia

Humbe habla de su disco "Entropía"

El compositor, productor y presenta su segundo álbum a los medios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Humbe lanza estos días su más reciente material Entropía que cuenta con 11 temas escritos, producidos e interpretados por él mismo; un álbum en el que involucró a sus seguidores de redes a través de invitaciones para componer, adelantos de los tracks y actividades.

Este álbum destaca también por involucrarse más a fondo en la producción, compartió en conferencia de prensa a medios de Guadalajara, ”siempre tuve miedo de empezar a hacer esto porque sentí que necesitaba mucha experiencia para producir, pero poco sabía que ya la tenía. Los productores expertos con los que he estado trabajando en producciones pasadas eso fue lo que me hizo poder crecer y atreverme a empezar un álbum yo solo. Es mucho trabajo, me costó aprender a producir, pero no me arrepiento de nada, me quita cualquier límite creativo que tenía”

El caos en Entropía viene desde el momento “en que el álbum no empezó con la misma esencia y a mitad del camino fue cuando empecé a tener mi dosis de entropía y empecé a dudar mucho”, agregó. “Soy creyente de que tiene que ser (cada disco) algo mío solamente y entonces compartirlo, pero la música es una herramienta que surge del estado de ánimo y poder dar fe de la entropía que tenía, fue empezar de cero, casi borre el álbum. Y a partir de ahí le puse el nombre porque empezó a crecer pero empecé a notar cada detalle al pensarlo más críticamente, a juzgarme con una lupa. Pase por el caos para poder crearlo y para poder nombrarlo así”.

En la selección de tema compartió que quedaron bastante canciones en el tintero y “literalmente tenía muchas canciones que ya estaban dentro del álbum, compuse mucha música. El orden de las canciones y la selección fue muy tedioso, porque fue escoger, como decirle a un hijo cuál iba a la escuela y cual no. Pero en verdad creo que la selección que quedó es perfecta, es irreverente y rompe reglas y es lo que me importa en el álbum, que sea diverso y que tenga una historia que contar más allá de sólo poderla bailar”.

Actualmente se puede escuchar la canción “El Poeta”, para la cual tuvo en mente crear un himno y “me refiero a la libertad emocional, de sentirte tú mismo, de poder gritar lo que sientes, de sentirte orgulloso al respecto. El video va muy de la mano de la canción, porque te muestra como en realidad la sociedad siempre nos quiere hundir y siempre quiere apagar el brillo que podemos llegar a tener”.

Reflexionó que considera “increíble el saber que estoy siendo parte de las memorias de la gente, eso es muy fuerte. Es algo que me mueve mucho y creo que cualquier artista logra de la misma forma, porque es muy especial, eso es algo que me anima mucho hasta la fecha”.

​LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...