En México está prohibida la venta y distribución de psitácidas (loros, pericos, guacamayas y cotorros) nacionales debido al delicado estado de su preservación, pues muchas de las especies nacionales se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. No obstante, la tenencia de estas aves es algo sumamente usual, incluso puede que alguna vez te hayas topado con uno ellos. Por ello, es importante conocer a las especies que se pueden adquirir por vías legales y diferenciarlas de aquellas que seguramente arrastran un transfondo de abuso y sufrimiento.
En primer lugar, ten en cuenta que un criadero legal estará certificado por la Semarnat y regularmente reproducen a las aves en cautiverio, un proceso largo, pero que se lleva a cabo sin extraer a los animales de sus hábitats naturales, donde se estima que por cada psitácido en el mercado tuvieron que perecer siete, pues las parvadas se protegen entre ellos y las condiciones de transporte no suelen ser buenas. Además de preservar el medio ambiente y evitar una posible multa o detención, un ave adquirida legalmente gozará de buena salud y contará con su debido registro, lo que facilitará comprobar la tenencia en caso de robo, extravío u otras situaciones.

Ahora bien, estas son algunas de las especies que se pueden adquirir en criaderos responsables:
• Cacatúa Galerita (Cacatua galerita)
• Loro Eclecto (Eclectus roratus)
• Guacamaya Azul - Dorado (Ara ararauna)
• Loro Gris Africano (Psittacus erithacus)
• Cotorra de Sol (Aratinga solstitialis)
• Cotorra mejilla verde (Pyrrhua molinae)
• Ninfas (Nynphicus hollandicus)
• Periquito australiano (Melopsittacus undulatus)
• Inseparables Agapornis (Agapornis sp.)
LAT