Estás leyendo: Cuidados y consejos al rescatar un animal silvestre
Comparte esta noticia

Cuidados y consejos al rescatar un animal silvestre

En este tipo de situaciones es importante asegurar tu integridad y actuar con mucha cautela

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Debido al crecimiento acelerado de las ciudades, existe la posibilidad de encontrarse con algún animal silvestre que se encuentre lastimado, extraviado o en busca de comida. Si bien esto es más común en los asentamientos cercanos a un área natural o en las carreteras, tampoco se puede descartar al interior de la ciudad. El M. C. Luis Eugenio Rivera Cervantes, responsable de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Centro Universitario de la Costa Sur nos comparte algunas indicaciones para actuar en estos casos.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el animal se encuentra bajo mucho estrés y seguramente se siente amenazado, por lo que es probable que intente defenderse si no procedes con el máximo cuidado posible. En caso de que se encuentre sobre la carretera u otra zona de riesgo, comienza retirándolo del lugar con las herramientas que tengas a tu disposición “llevas un palito tipo escoba para ir moviendo lo más suave posible, traes alguna manta, una chamarra o un saco, échaselo encima, el animal al momento que lo tapas como ya no te ve, tiende a relajarse un poco y te puede facilitar moverlo”.

Dependiendo del animal en cuestión, quizás puedas cargarlo para acercarlo a una población donde pueda recibir atención veterinaria, pero algunas especies no será sencillo ni seguro para ti “lo mejor es llamar a las unidades de Protección Civil del municipio más cercano”. En el caso de la Costa Sur, Rivera conoce muy bien al personal de la región “ellos son los que pueden salir a auxiliar o a recibir al animalito en desgracia, les hemos dado cursos de capacitación a los compañeros de Protección Civil de los municipios, sobre todo de manejo de reptiles”.

En caso de que sea un animal de cuidado, o bien que se encuentre en tu hogar (sobre todo en caso de reptiles) es importante que mientras llega Protección Civil no intentes acertarte, pero mantengas la vista en el espécimen en cuestión “el animal no te va a atacar si tú no te acercas, simplemente déjalo a cierta distancia y obsérvalo mientras llamas por teléfono”. En el caso de que tengas un ave herida “cúbrela, protégela con una cajita, porque lo más seguro es que el animal está conmocionado o tenga fractura de cráneo”.

En especial, Rivera señala la importancia de respetar la vida de los tlacuaches, en su caso personal “lo que hacemos es reubicarlo, de esa manera estamos preservando la vida de nuestro único marsupial que tenemos en América”. Dependiendo del tipo de animal, se pueden aplicar técnicas más puntuales, como lo ha mostrado Rivera en sus redes sociales, pero estas son algunas claves en caso de que busques apoyar a un animal silvestre.



LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...