Sahara Halal es un rinconcito de gastronomía medio oriental en la que se puede degustar un poco de la cultura árabe apenas a una cuadra de la Avenida Terranova. Desde que llegas, los amigos Mohammed y Emmed (provenientes de Jordania y Líbano) te reciben con gran amabilidad. Y te explican el menú, ya que es probable que si no estás familiarizado no te suenen los platillos. Por ejemplo, una de las distinciones del lugar es que se trata de comida halal, que según la tradición islámica consiste en evitar el sufrimiento animal al matarlos, por lo que se les degüella y evitar la sangre, por lo que se drena, no se consume carne de cerdo, ni alcohol.

Antes de ordenar, nos dejaron un aperitivo de zanahoria con especias. E iniciamos con una limonada con hierbabuena que es una bebida muy refrescante. En nuestra visita, probamos de entrada el “labné” que es una crema agria tipo jocoque con aceite de oliva, aceituna y ajonjolí en la que se remoja el pan árabe.
Como plato fuerte, probamos el kebab, que es carne de res que se sirve en unas pequeñas espadas junto con una cestita de pan árabe y se puede comer como los tacos. La orden va acompañada de papás fritas con especias y una ensalada que incluye tomates asados.
La comida es muy abundante, porque se sugiere pedir un plato para compartir. Y si pides algo para llevar, en la cajita escriben tu nombre con caracteres árabes. Al finalizar la comida se sirve café turco, que traen desde la cocina en una vasija de cobre y que sirven en una pequeña tacita sin asas. Y si, lo quieres y hablas inglés, también hay lectura de café.
Los viernes se anuncia en sus redes sociales cuando habrá tatuajes de henna. En cuanto al ambiente, el local está decorado con suvenires de Jordania, Egipto y otros países árabes: juegos de té, adornitos, camellos, postales, kufiyat, así como con tapices con textos coránicos en caligrafía. Hay música árabe de fondo y desde luego ese ambiente cálido y trato cordial que distingue a los árabes.

El servicio es muy bueno, los meseros son muy amables y están dispuestos a explicarte lo que sea sobre los platillos, ingredientes o costumbres como el uso de la kufiyya (shmagh o haṭṭah), que es una especie de turbante, y también hay hiyab para mujeres, que puedes ponerte para tomarte fotos para llevarte un recuerdo de tu visita y que también están a la venta, si quieres llevarte una. Visita sus redes sociales.
Teléfono: 33 2940-6246
LAT