En la explanada del Templo Expiatorio desde hace un decenio que se ubica por las noches una pausa al día y un agasajo al paladar en forma de un postre llamado marquesita originario de Yucatán. Una pareja de esposos está al frente de esta aventura, nos platicaron que todo comenzó cuando conocieron este deleite en un viaje a dicha ciudad. Al reconocer el impacto entre la gente, incluso que en otras ciudades turísticas como Cancún, Campeche los visitantes de otros países lo valoraron también, decidieron traerlo a Guadalajara.

Al comienzo fue una travesía complicada porque la gente a veces es renuente a las novedades pero poco a poco la recomendación de boca en boca tuvo resultados positivos. La historia de las marquesitas habla de que existió un heladero en Yucatán y durante la temporada de invierno la venta del producto bajaba muchísimo. Allá es muy conocido el queso edam, conocido también como bola o queso holandés, el cual es seco y de sabor fuerte. Empezó a hacer muchas pruebas y surgió la marquesita, un híbrido entre la crepa y el cono del helado. Podemos describirlo de esa manera, lo sirven y se come similar al cono pero el proceso y el resultado es diferente. Y por más que contemos, nada se equipara al probarlo por ti mismo, lo cual recomendamos ampliamente.

Para experimentar el sabor original hay que pedir el que solo lleva queso, sin embargo existe una amplia variedad en dulce y salado: la fantasy con queso crema, fresa y galleta; la capresse con queso edam, albahaca con vinagre balsámico, aceite de oliva y aceituna negra; la tres queso con queso edam, gouda y queso crema y aderezos opcionales; una de las favoritas es la de frutos rojos con queso crema, mermelada de frutos rojos y arandanos.
Su éxito continúa al correrse la noticia de boca en boca, llegando incluso hasta el propio Yucatán, donde saben dónde encontrarlas al llegar a la perla tapatía. La marquesita se hace como la tortilla de una crepa, en una plancha de hierro vaciado que pesa alrededor de 25 kg, que debe estar a alta temperatura, en el momento en el que se está trabajando es blanda pero cuando se enfría toma la consistencia crocante similar al cono de helado qué es lo que la hace diferente.

Adicional a esto nos compartieron que cuentan con propuestas de negocio llave en mano para los interesados, su primer paquete consiste en capacitación de tres dias donde aprenderás los secretos y técnicas para usar la plancha y entregar productos de calidad, capacitación para preparar la masa con su receta, manuales de los procesos de preparación, capacitación para ventas al público, plancha de hierro colado, mesa de trabajo adaptada con sistema de gas para empezar a vender cuanto antes.
Un plan más avanzado incluye todo lo mencionado más, un carrito, con una bola luminosa, con tu marca, insertos y repisas, sistema de gas de alta presión, cilindro de gas, optimizado para traslados de un punto a otro, iluminación led, tu logo impreso, redes sociales y google optimizado.
Y el plan final incluye todo lo del primero, un carrito de medida (dos metros mínimo) dos planchas, espacio para dos planchas marqueseras, insertos, iluminación, sistema de gas, logotipo. Como bono: diseño de página web y página de facebook e instagram y ficha de google para que todo mundo la encuentre. Conoce los detalles precisos contactandoles en sus redes sociales.
LAT