Estás leyendo: Cervezas alemanas que puedes probar en Guadalajara
Comparte esta noticia

Cervezas alemanas que puedes probar en Guadalajara

La cerveza cuenta puede contar la historia y características de un poblado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Octubre es un mes que muchas personas relacionan con Alemania por el Oktoberfest, una tradición que ha llegado hasta tierras mexicanas e invita a convivir en un ambiente de camaradería. Sin embargo, este festival no es el único momento en que puede disfrutarse de una buena cerveza alemana en las Perla de Occidente, existen varios establecimientos que se preocupan de traer el sabor de aquellas tierras, incluyendo sus bebidas, como es el caso de Berlin´s Bretzel Wagen.

De acuerdo con su fundadora, Terumi Miller, Alemania es uno de los países con mayor producción cervecera con alrededor de 3000 tipos diferentes. Además “hay muchas cervezas que son más comerciales y las encuentras en cualquier región de Alemania y hasta en otros países. Pero algo que podemos observar en Alemania es que cada estado, hasta cada poblado, tiene su propia cerveza característica y es la favorita de la gente de vive ahí”.

Te recomendamos: Tarde frente al lago

En el caso de Berlin, este puesto le corresponde a la Berliner Kindl, la cuál se empeñan en surtir en el restaurante en sus variaciones Berliner Kindl Pilsener y una que se llama Berliner Kindl con sabor a frutos rojos. “También manejamos la marca Flensburger, es una cerveza muy rica, tiene tres categorias que manejamos en restaurante: Weizen es de trigo, la Pilsener por supuesto y la Dunkel que podríamos decir que es una cerveza oscura”. Otras opciones apetecibles son la Bitburger o la amplia línea de ABK con presentaciones que van desde schwarz y larger hasta pilsener o la Rosé de sabor “una cerveza con poca graduación de alcohol, es de las más suaves”.

Incluso hay cervezas que cuentan un poco de la historia del país, como la Benedictina y algunas líneas similares con nombres de monasterios o monjes “resulta que se les pusieron estos nombres precisamente porque durante la guerra algunos monasterios fungían como fábricas de cerveza ya que muchas fábricas de cerveza fueron saqueadas o cerradas. Entonces los padres o las monjas producían cerveza”.

Te recomendamos: Al filo de la barranca

En cuanto a la selección de una cerveza, Miller prefiere recomendar un maridaje de acuerdo a los platillos, como una schwarz para acompañar un chamorro o un goulash “este tipo de carnes con sabores un poquito más intensos”. No obstante, la pilsener es la opción más cercana a las cervezas locales más populares, especialmente para las personas que temen que les afecte la graduación del alcohol “para eso tienen tantas categorias: la pilsener cuando quieres empezar a probar una cerveza alemana es la más recomendable podemos ir subiendo a una de trigo o ya una schwarz”.

​LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...