El género de los superhéroes cobra cada vez más fuerza y tras un año raquítico debido a la pandemia, esta temporada diversas plataformas han mostrado lo que tenían en manos, desde la ampliamente esperada WandaVision de Disney+ hasta la popular Invincible de Amazon. Ahora, Netflix se ha sumado a estas propuestas con Jupiter’s Legacy, una historia original de Mark Millar, cuyas historias ya han tenido adaptaciones a la gran patalla como Kick-Ass o Kingsman.
La serie se centra en un grupo de héroes encabezados por Sheldon (Josh Duhamel) y Grace (Leslie Bibb) quienes llevan 60 años de matrimonio a la par que han dedicado su vida a luchar por la justica como The Utopian y Lady Liberty. Pero el tiempo cobra factura y ya no son capaces de hacer las mismas maravillas que en sus tiempos dorados, así que es momento de pasar la batuta a sus hijos. Pero como ya sabemos, un gran poder lleva una enorme responsabilidad y quizás su descendientes no estén dispuestos a acatar la misma moral y valores que sus padres representaban.
La serie transcurre entre dos tiempos distintos: por un lado se revela cómo comenzaron sus aventuras The Utopian y Lady Liberty mientras en la otra línea es la presente, con el cambio generacional de los héroes y sus predecesores, como Brandon (Andrew Horton) quien está acomplejado por salir de la sombra de sus padres y Chloe (Elena Kampouris) más al pendiente de los contratos comerciales y la fama que vienen con los poderes. Steven DeKnigth es el showrunner responsable de esta adaptación, aunque tras abandonar el proyecto en 2019 Sang Kyu Kim ocupó su lugar.
Hasta ahora la serie ha recibido críticas mixtas entre fanáticos encantados de ver en la pantalla chica títulos de cómics distintos a las grandes casas que todos conocemos y que han visto con buenos ojos esta propuesta donde el drama familiar y la tensión entre una generación a otra prevalecen ante la acción. Por otro lado, muchos críticos difieren, señalando principalmente lo lenta que puede tornarse pese a contar con ocho capítulos. En Rotten Tomatoes cuenta con una puntuación de 36% con 33 críticas hasta el momento.
LAT