Estás leyendo: Cells at work! Code Black continúa en emisión
Comparte esta noticia

Cells at work! Code Black continúa en emisión

El spin-off se acerca a su final de temporada con los últimos capítulos a punto de su lanzamiento

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el 2018 se lanzó el anime de Cells at work! (Hataraku Saibou) el cual vendría a ser el equivalente a Hetalia para la medicina y salud al ofrecer un concepto divertido y adorable para conocer el funcionamiento del cuerpo humano, incluso varios edutubers de occidente se dedicaron a explicar enfermedades complejas como el cáncer con el apoyo de esta serie. Este año, finalmente se ha lanzado la adaptación al anime de su spin-off Hataraku Saibou Black, una mirada de lo que pasa cuando las células no trabajan bajo las mejores condiciones.

En este caso, Shigemitsu Harada e Issei Hatsuyoshi se encargaron de crear el manga que actualmente cuenta con siete volúmenes recopilatorios; eso sí, bajo una supervisión cercana de Akane Shimizu, autora del Hataraku Saibou. El anime corre a cargo de LIDEN FILMS con Hideyo Yamamoto en la dirección y Hayashi Mori en el guión. Este spin-off nos presenta a las células trabajando bajo presión en un cuerpo que bebe y come mucho, trata de dejar el tabaco, sufre de estrés y encima falta de sueño, algo mucho cercano a la vida promedio de muchos adultos.

Si bien Code Black maneja un esquema similar al de su predecesora exponiendo una enfermedad diferente en cada capítulo, los episodios guardan mayor relación en su cronología; pues no se trata sólo de la exploración de las condiciones insalubres del cuerpo humano, también es el viaje a través de la desesperación de un joven e idealista glóbulo rojo al verse forzado a continuar trabajando mientras ve cómo sus compañeros caen en acción.

​La serie guarda una buena fidelidad con el manga, aunque la crítica a los ambientes de trabajo insalubres se hace aún más evidente en la pantalla, sin mencionar que (incluso cuando no lo parezca) el diseño de personajes de Eiji Abiko ha logrado aligerar el trazo de Issei Hatsuyoshi, quien tiene mayor experiencia en publicaciones para adultos. Si bien hay algunos momentos de fan service, la serie se ha enfocado más en la acción y la shock emocional que viven nuestros protagonistas en su día a día.

Sin duda, Cells at Work! es una joya tal y como es, pero Code Black se acerca a problemas bastante familiares para muchos adultos y te hará pensar un poco antes de volver a tocar un cigarro. La primera temporada contará con 13 episodios, por lo que actualmente se encuentran a punto de terminar esta etapa. Disfruta de este spin-off a través de Crunchyroll.



LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...