Estás leyendo: Datos curiosos de El Santo
Comparte esta noticia

Datos curiosos de El Santo

En memoria de su aniversario luctuoso compartimos algunos datos curiosos de esta figura del ring y el cine mexicano

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El 5 de febrero de 1984, Rodolfo Guzmán Huerta falleció dejando atrás un legado en el ring como el exponente de la lucha libre más famoso del mundo, sino que también se sumó su trabajo en más de medio centenar de películas. Su vida en el cuadrilátero tuvo diferentes etapas, comenzó bajo: Rudy Guzmán, El Hombre Rojo, El enmascarado, El Incógnito, El Demonio Negro, El Murciélago Enmascarado II, hasta que finalmente en 1942, en la Arena México, nació el personaje que lo llevaría a ser mundialmente conocido, El Santo.

En su logros como luchador se enlistan: dos veces campeón nacional de peso Welter, nacional de peso semicompleto, cuatro veces nacional de peso medio, dos veces campeón nacional, con Rayo De Jalisco. Dos veces campeón mundial de peso Welter de la NWA, campeón mundial de peso medio de la NWA.

Ganó las máscaras de luchadores como: Black Shadow, Espanto I, Bobby Lee, Sombra Blanca, La Araña, La Cebra, Bolchevique, Dragón Rojo, Golden Terror, Cara Cortada, La Momia, Monje Loco, Imperio Rojo, Dr. X, Infernal I e Infernal II (con Dr. X), El Tercer Hombre, El Gladiador, Halcón Negro, Dick Angelo y El Remolino. Así como cabelleras de Gorilita Flores, Alex De Alba, El Chacal, Judas, Monje Loco, El Monstruo, El Gladiador, René Guajardo, Jack O'Brian, Murciélago Velázquez, Cavernario Galindo, Perro Aguayo, Espanto II, Bobby Bonales, Judas Colombiano, Raúl Torres, Arturo Chávez, Gory Casanova, Chico Casaola, Enrique Llanes, Rubén Juárez, Bobby Lee, Benny Gallant, Jorge Allende y Chino Chou.

Te recomendamos: Phil Collins en el cine

Es el único luchador que pertenece a tres salones de la fama de la Lucha libre: en 1996 ingresó en aquel del Wrestling Observer Newsletter, desde el 2013 al Salón de la fama de la lucha libre y en 2018 WWE lo hizo parte del suyo.

En la pantalla grande su legado es inmenso, abarcando más de cincuenta películas que no sólo siguen en el corazón del público mexicano, sino que se convirtieron en éxitos muy particulares alrededor del mundo. Su primera aparición fue en 1958 en Santo contra Cerebro del mal. Bruno Rey, Víctor Alcocer, Oscar Morelli y Carlos Rotzinger fueron algunos de los actores que doblaron la voz del enmascarado de plata.

El luchador se retiró de las arenas el 12 de septiembre de 1982 a los 65 años, mismo año en que filmó su última película El puño de la muerte. Años después, por 2004 Cartoon Network lanzó una serie animada llamada Santo contra los Clones. Su legado se mantiene, existe el Museo del Santo en Tulancingo de Bravo en Hidalgo, lugar de origen del luchador, con una exhibición de más de 200 piezas entre las que se encuentran objetos personales en las cuales se cuentan fragmentos de su vida.


LAT

Ocio icon
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...